Apuesto por un liderazgo profundamente humano, que reconoce que detrás de cada decisión estratégica, cada indicador y cada resultado, hay personas con aspiraciones, dudas y un potencial enorme por desarrollar. He visto cómo las energías positivas dentro de una organización pueden crear círculos virtuosos de innovación, compromiso y resultados sostenibles.
Mi formación como Ingeniero Industrial y MBA, sumada a estudios ejecutivos internacionales y mi experiencia me han dado herramientas. Pero lo que realmente me ha formado es la experiencia diaria de trabajar con personas diversas, en contextos cambiantes, enfrentando desafíos que exigen no solo visión estratégica, sino empatía, escucha y capacidad de inspirar.
Durante más de tres décadas he tenido el privilegio de acompañar equipos en su crecimiento. He liderado transformaciones complejas en el sector seguros, pensiones y servicios financieros, trabajando en Perú, Argentina y Bolivia. En cada contexto he aprendido que más allá de las diferencias culturales o geográficas, existe un denominador común: cuando las personas encuentran propósito en lo que hacen, todo cambia.
"Creo que las organizaciones se transforman cuando el liderazgo desarrolla las condiciones adecuadas para que se libere la energía positiva de las personas."
He liderado transformaciones estratégicas en empresas del sector seguros, pensiones y servicios financieros, construyendo equipos de alto rendimiento capaces de navegar contextos complejos. Mi enfoque siempre ha sido equilibrar la visión estratégica con la humanidad necesaria para que cada persona en la organización encuentre sentido en su contribución.
Mi experiencia me ha permitido comprender la importancia de tomar decisiones con integridad, credibilidad y una mirada de largo plazo. La sostenibilidad no es solo un tema de gestión, es un compromiso con el impacto institucional y personal que dejamos y con las generaciones que vienen.
Mi formación académica y mi experiencia trabajando en Perú, Argentina y Bolivia me han dado una perspectiva regional sobre los negocios. He aprendido que la diversidad cultural no es un desafío, sino una fuente de riqueza que amplía la visión estratégica y la capacidad de innovar.
A través de mis artículos compartiré reflexiones sobre liderazgo, propósito, cultura y transformación. Ideas que nacen de la experiencia, de las conversaciones con equipos diversos, y de la convicción de que las organizaciones pueden ser más humanas y sostenibles.